Cocción Argárica
La cocción Argárica, es una técnica utilizada en la cultura del Argar, que se extendió en el sureste español hace mas de 4000 mil años. Entonces ya trabajaban el barro y la cerámica, utilizando diferentes técnicas y hornos de leña, con los que por medio del fuego daban color y textura a sus piezas. Gracias al yacimiento de La Bastida, Hernandez alfareros junto con otros alfareros de la zona y la Universidad de Barcelona, estudiaron e investigaron durante años estas técnicas. En Barro&Espinas, hemos aprovechado esta técnica, para aportar a nuestros maceteros texturas y colores muy naturales, y esto es lo que buscamos. Depende del tipo de barro que se utilice para crear los maceteros, los tonos de color varían, haciendo así piezas únicas. Aunque usemos el mismo barro, nunca serán dos piezas exactamente iguales. Es una técnica totalmente sostenible con el medio ambiente.
-
- Agotado¡Oferta!
Maceta redonda, de cerámica en terminación argárica, tamaño S (6cm x 14cm aprox.)
-
15,50€14,75€ - Macetero circular, con mezcla especial de barros y otros materiales para la cocción argárica. Macetero pequeño, pero con buena capacidad. Colores naturales, sin aditivos. Agujeros de drenaje.
- Leer más
-
-
- ¡Oferta!
Maceta redonda, de cerámica en terminación argárica, tamaño S (6cm x 14cm aprox.)
-
15,50€14,75€ - Macetero circular, con mezcla especial de barros y otros materiales para la cocción argárica. Macetero pequeño, pero con buena capacidad. Colores naturales, sin aditivos. Agujeros de drenaje.
- Añadir al carrito
-
- ¡Oferta!
Maceta redonda, de cerámica en terminación argárica, tamaño S (6cm x 14cm aprox.)
-
15,50€14,75€ - Macetero circular, con mezcla especial de barros y otros materiales para la cocción argárica. Macetero pequeño, pero con buena capacidad. Colores naturales, sin aditivos. Agujeros de drenaje.
- Añadir al carrito
-
- ¡Oferta!
Macetero circular de cerámica en terminación argárica, tamaño XL (12,5cm x 30cm aprox.)
-
39,20€34,50€ - Macetero circular, con mezcla especial de barros y otros materiales para la cocción argárica. Macetero con mucha capacidad. Colores naturales, sin aditivos. Agujeros de drenaje.
- Añadir al carrito
-
- ¡Oferta!
Macetero con borde ondulado, ceramica en terminación argárica, tamaño S (7/8cm x 12cm aprox.)
-
16,50€14,25€ - Cuenco con borde ondulado, terminado en cocción agárica, con colores en tonos marrones y negros, y con esa textura que nos caracteriza. Tiene unas dimensiones de 7/8cm de alto x 12cm de ancho aproximadamente, es de tamaño pequeño, pero tiene una capacidad agradable para plantas pequeña y también medianas.
- Añadir al carrito
-
- ¡Oferta!
Macetero con borde ondulado, ceramica en terminación argárica, tamaño S (7/8cm x 12cm aprox.)
-
16,50€14,25€ - Cuenco con borde ondulado, terminado en cocción agárica, con colores en tonos marrones y negros, y con esa textura que nos caracteriza. Tiene unas dimensiones de 7/8cm de alto x 12cm de ancho aproximadamente, es de tamaño pequeño, pero tiene una capacidad agradable para plantas pequeña y también medianas.
- Añadir al carrito
-
- ¡Oferta!
Macetero con borde ondulado, ceramica en terminación argárica, tamaño S (7/8cm x 12cm aprox.)
-
16,50€14,25€ - Cuenco con borde ondulado, terminado en cocción agárica, con colores en tonos marrones y negros, y con esa textura que nos caracteriza. Tiene unas dimensiones de 7/8cm de alto x 12cm de ancho aproximadamente, es de tamaño pequeño, pero tiene una capacidad agradable para plantas pequeña y también medianas.
- Añadir al carrito
La cocción Argárica, es una técnica utilizada en la cultura del Argar, que se extendió en el sureste español hace mas de 4000 mil años. Entonces ya trabajaban el barro y la cerámica, utilizando diferentes técnicas y hornos de leña, con los que por medio del fuego daban color y textura a sus piezas. Gracias al yacimiento de La Bastida, Hernandez alfareros junto con otros alfareros de la zona y la Universidad de Barcelona, estudiaron e investigaron durante años estas técnicas. En Barro&Espinas, hemos aprovechado esta técnica, para aportar a nuestros maceteros texturas y colores muy naturales, y esto es lo que buscamos. Depende del tipo de barro que se utilice para crear los maceteros, los tonos de color varían, haciendo así piezas únicas. Aunque usemos el mismo barro, nunca serán dos piezas exactamente iguales. Es una técnica totalmente sostenible con el medio ambiente.